Preguntas frecuentes

Balance térmico

CaloríasSuperficie a calefaccionar
 Zona templadaZona fríaZona muy fría
2000 kcal/h25 m218 m212 m2
3000 kcal/h37 m228 m218 m2
5000 kcal/h62 m246 m230 m2

Características técnicas

ModelosEB5000TEB3000TEB2000T
Potenciakcal500030002000
Termostato de ambiente SiSiSi
Diámetro conducto ventilacióncm1611,511,5
Dimensiones
Anchocm66,038,030,0
Altocm57,557,557,5
Profundidadcm21,018,018,0
(*) En base a vivienda de construcción tradicional ubicada en zona fría (0 a 15 ºC) con cielorraso horizontal a 6,6 m de altura

Los calefones o calentadores instantáneos generan agua caliente en el momento en que se la demanda. La ventaja de ello, es que no existe un consumo inútil de energía, como sí se da en aquellos equipos de acumulación, que deben mantener la temperatura del agua (termotanques) aunque no sea requerida la misma. Cuando se dan las condiciones de presión y caudales necesarios, para el buen funcionamiento de estos equipos, son de elección. Puede incluso instalarse una bomba presurizadora que brinde las condiciones de presión y caudal requerido, considerando siempre la situación en que se haya la cañería de agua existente. Con cañerías muy obstruidas, la bomba no constituye una solución.

Contrariamente, en el caso de los termotanques, cuando no se cuenta con la presión y caudal necesario, el termotanque constituye una excelente opción. La recuperación de la temperatura del agua que se consigue con los equipos de acumulación es de 6 y hasta 15 veces más rápida que la que se logra con un termofón eléctrico. El termotanque a gas es también de elección cuando es necesario atender la demanda de numerosos picos de agua en forma simultánea.

Un calefón o calentador de cámara estanca, puede instalarse en cualquier ambiente. Son equipos que toman el oxígeno necesario para la combustión, desde el exterior al local en que están situados, eliminando también los productos de la combustión, hacia el exterior.

Un calefón o calentador de cámara abierta, de tiraje natural, puede instalarse en ambientes ventilados, con ingreso de aire del exterior, o directamente fuera de la vivienda. La evacuación de gases quemados debe hacerse a los 4 vientos. Está prohibida su instalación en baños, dormitorios, etc.

Un calefón o calentador de cámara abierta, de tiro forzado, puede instalarse en ambientes ventilados, en forma similar al de tiraje natural, con la diferencia que la evacuación de gases, no requiere de salida a los 4 vientos, por la razón de ser forzada. No se admite la instalación de este tipo de equipos en baños, dormitorios, etc. Es el equipo de elección en apartamentos, donde el tiraje natural a los 4 vientos resulta prácticamente imposible de instalar. Estos equipos vienen en algunos casos con el forzador incorporado de fábrica, y en otro, se les adapta un forzador.

Demanda

6 lts

8 lts

13 lts

20 lts

25 lts

Una ducha

**

***

***

  

Una ducha +un lavaplatos o lavamanos

  

***

  

Dos duchas

   

**

***

Tres duchas

    

***

**  Recomendable      ***  Optimo

Un calentador a gas, puede convertirse para ser alimentado con supergas. Esta conversión debe ser realizada por un técnico gasista matriculado, quien deberá proceder al cambio de inyectores. Los inyectores varían en su diámetro, requiriéndose para un calentador a gas natural, diámetros mayores que los que se utilizan en un calentador a supergas.

Dependiendo de su potencia y de los caudales de agua a manejar, un calentador a gas puede alimentar más de una canilla simultáneamente. En tal sentido, debemos pensar en calentadores a gas, con potencias superiores a las 20.000 kcal

El consumo de una heladera a gas, es aproximadamente de una garrafa de 13 kgs. cada 25 días.

La heladera a gas FRIOGAS, viene provista de un sistema de seguridad por termocupla, que cierra el ingreso de gas en el caso de que la llama del quemador se apague.

La heladera a gas FRIOGAS, admite la opción de funcionar con energía eléctrica. Para ello debe solicitarse la heladera a gas con el sistema dual, que consiste en una resistencia adicional que permite la alimentación con energía eléctrica.